martes, 27 de abril de 2010

trabajo hidrografia colombiana


HIDROGRAFIA COLOMBIANA
Colombia es uno de los países con mayor número de recursos hídricos en el mundo. En él se pueden encontrar seis tipos de aguas, incluyendo aguas lluvias, aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas termominerales, aguas marinas y oceánicas y aguas de alimentación glacial.

Igualmente, Colombia por su ubicación geográfica y las condiciones del terreno, presenta una precipitación anual de más de 3000mm promedio al año, lo que representa una significativa abundancia hídrica comparada con el nivel promedio de lluvias mundial que es de 900mm al año y con el de Sur América que solo llega a los 1600mm al año.

La riqueza hídrica del país se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas subterráneas y en la existencia de un importante número de cuerpos de agua lénticos (aguas estancadas como lagos y pantanos) y enormes extensiones de humedales.

La presencia de altas montañas, extensas sabanas y húmedas selvas que caracterizan nuestro territorio, además de la presencia de grandes reguladores y reservorios como los páramos junto con la ubicación estratégica del país en la zona tropical hacen que Colombia tenga un potencial hídrico único.

5 comentarios:

  1. un documento interesante para saber mas sobre la hidrografia colombiana

    ResponderEliminar
  2. esto nos permite conocer nuestro relieve y que es un pais con muchas fuentes hidricas

    ResponderEliminar
  3. ES DE SUMA IMPORTANCIA POR QUE NOS AYUDA A CONOCER MEJOR LOS RECURSOS HIDRICOS CON LOS QUE CUENTA NUESTRO PAIS.

    ResponderEliminar
  4. JHOMAR DAVID PRADA 11-3:
    es un buen articulo pues muestra cosas importantes e interesantes de colombia que son buenas,asi podemos darnos cuenta que colombia es un pais hermoso pues hay variedad y mucha naturaleza;no solo hay narcotrafico.

    ResponderEliminar
  5. es un tema muy interesante ya que trata todos los recursos naturales con los cuales contamos nosotros los colombianos la cual debemos cuidar para un ambiente sano.
    roslyn villamizar
    nathalia ríos

    ResponderEliminar