martes, 6 de julio de 2010

Recursos

http://www.todacolombia.com/geografia

http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf%

http://geografia.laguia2000.com/hidrografia/

http://solar.physics.montana.edu/munoz/AboutMe/

http://pwp.supercabletv.net.co/garcru/colombia/Colombia/

Conclusiones

Las vertientes hidrográficas son grandes unidades que agrupan los sistemas de drenajes (ríos), que vierten sus aguas en un mismo destino, el cual puede ser un océano, el mar, un lago o un río. El relieve hace que los ríos de Colombia corran en distintas direcciones: unos hacia el Pacífico, otros hacia el Caribe y algunos pocos hacia el golfo de Maracaibo, en Venezuela. Los ríos más largos corren por las llanuras orientales hasta desaguar en el Orinoco y en el Amazonas.



Esta distribución permite distinguir en Colombia cinco grandes vertientes: el mar Caribe, el océano Pacífico, el río Amazonas, el río Orinoco y la vertiente del Catatumbo. Cada una de estas vertientes tiene características propias en cuanto a área, dirección en la cual drenan sus aguas, clima, vegetación, longitud y caudal de los ríos que la forman.



En términos generales estas vertientes generan un caudal promedio de 66.440 m3/seg, equivalente a un volumen anual de 2.113 km3, del cual el 23% corresponde a la vertiente del Caribe; el 10% a la vertiente del Pacífico; el 34% a la vertiente de la Amazonía; el 32% a la vertiente de la Orinoquía y sólo el 1% a la vertiente del Catatumbo.

Evaluacion

este blog nos ha enseñado a adquierir conocimientos de otras personas por medio de su publicaciones y tambien a exponer nuestros conocimientos al conocer toda este proceso entendimos que es webquest es una actividad que consiste en una investigación con recursos principalmente procedentes de Internet, con el trabajo cooperativo que todos podemos mostrar

juan fernando garcia
jorge yesid jaimes

Tareas

1)¿que tipos de aguas se pueden encontrar en colombia?
rta:En él se pueden encontrar seis tipos de aguas, incluyendo aguas lluvias, aguas superficiales, aguas subterráneas, aguas termominerales, aguas marinas y oceánicas y aguas de alimentación glacial

2)¿cual es la precipitacion anual de agua en colombia y cual es la del mundo?
rta:presenta una precipitación anual de más de 3000mm promedio al año, lo que representa una significativa abundancia hídrica comparada con el nivel promedio de lluvias mundial que es de 900mm al año y con el de Sur América que solo llega a los 1600mm al año.

3)¿en que se representa la riqueza hidrica del pais?
rta:se ve representada en la extensa red superficial de aguas que cubre al país, en las favorables condiciones que permiten el almacenamiento de aguas subterráneas y en la existencia de un importante número de cuerpos de agua lénticos (aguas estancadas como lagos y pantanos) y enormes extensiones de humedales.

4)¿cuanto territorio cubre el mar caribe colombiano?
rta:El caribe colombiano cubre 1.600 Km de costa, desde el Cabo Tiburón al occidente, hasta el Cabo Casquilletes al nororiente del país, abarcando territorios de los departamentos de Chocó, Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, y La Guajira.